Cerrar

Arrow Blog Back

Seguridad

¿Qué es “vishing” y cómo protegerte de este tipo de fraude?

30 octubre 2024

Clock Blog Reading time

3 min

¿Qué es “vishing” y cómo protegerte de este tipo de fraude?

En la era digital, los ciberataques se han diversificado y sofisticado utilizando distintos métodos de comunicación para tratar de llegar a cada vez más usuarios con cuentos engañosos para robar su información. 
 

Entre los métodos más comunes se encuentra el “vishing”. ¿No conoces este término?

A continuación, te explicamos de qué consiste este ataque, cómo opera y cómo protegerte de él.

Vishing

El “vishing” o “phishing de voz” es otro tipo de ataque cibernético que utiliza llamadas telefónicas en lugar de mensajes de texto. En este caso, los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas tales como bancos o servicios de apoyo técnico. Es usual que utilicen tácticas de ingeniería social, como falsificar su número de teléfono para simular que la llamada proviene de una fuente confiable, para engañar a las víctimas y obtener su información confidencial. 

icono de un celular recibiendon llamada desconocida

¿Cómo protegerte del “vishing”? 

  • Desconfía de llamadas inesperadas que te soliciten información personal o financiera

  • Verifica la identidad de la persona llamando directamente al número que conoces de la compañía

  • Nunca compartas información confidencial por teléfono, a menos que estés seguro de la identidad de la persona que te contacta

  • Evita oprimir enlaces de fuentes desconocidas y no confiables.

  • Recuerda que una empresa nunca te pedirá información personal y confidencial por teléfono o por texto.

La clave para protegerse de estos ataques es la precaución y la verificación constante de la autenticidad de las comunicaciones recibidas. Al estar informados y preparados, podemos reducir significativamente el riesgo de caer en estas trampas cibernéticas.

Edúcate sobre el fraude, ¡y no te comas el cuento de los estafadores!

 

 

Llámanos: 787-725-2511

Síguenos:
Facebook https://www.facebook.com/firstbank/ 

Instagram @firstbank_pr

Visítanos: https://www.1firstbank.com/pr/es

El contenido de esta sección se ofrece con propósito informativo y educativo solamente y no aplica a todo tipo de situaciones. El contenido no debe considerarse un consejo ni una sugerencia para realizar (o abstenerse de realizar) ninguna acción en particular, pues no incluye ni tiene en cuenta todos los factores que pueden ser relevantes para sus necesidades individuales. 

Estás a punto de salir de 1FirstBank.com y visitar una página web de terceros. Esta página web de terceros contiene y está sujeta a términos de uso, condiciones y políticas de privacidad que no son de FirstBank Puerto Rico. Al usted visitar páginas web de terceros, usted reconoce y acepta que FirstBank Puerto Rico no es responsable por los productos, servicios, contenido, seguridad y/o información que aparezca y/o que se ofrezca en esa página web de terceros que usted está a punto de visitar.


Para continuar, presione 'Aceptar'. Si no desea visitar el sitio web de terceros, cierre esta ventana o presione 'Cancelar'. ¡Gracias!