Arrow Blog Back

Seguridad

¿Te ofrecieron una beca, pero te piden un pago por adelantado? ¡No te comas el cuento!

28 julio 2025

Clock Blog Reading time

3 min

¿Te ofrecieron una beca, pero te piden un pago por adelantado? ¡No te comas el cuento!

En esta época de regreso a clases, muchos estudiantes y sus familias buscan opciones para financiar sus estudios. Pero cuidado: también es la temporada alta de los estafadores que se aprovechan de esa ilusión para hacer de las suyas.

 

 

Cada vez son más comunes los casos de jóvenes que, al buscar apoyo económico, terminan siendo víctimas de fraudes relacionados con becas falsas o supuestas ayudas que nunca llegan. Aquí te explicamos cómo operan y cómo protegerte.

Señales de alerta que debes conocer:

  • Te ofrecen una ayuda que no solicitaste: Si recibes un email ofreciéndote una beca o ayuda económica sin haberla pedido, ¡desconfía! Muchas veces son mensajes que te llevan a sitios web falsos donde se apropiarán de tus datos personales. 

  • Te piden dinero por adelantado: Ninguna beca legítima requiere un pago inicial para gestionarla. Si te piden dinero antes de darte la ayuda, ¡es un cuento!

  • Usan tácticas de presión o urgencia: Frases como “envía tus datos ya” o “la oferta vence hoy” buscan que tomes decisiones apresuradas sin pensar. Una beca real te da tiempo para leer, consultar y decidir.

  • Promesas mágicas: Si te dicen que pueden eliminar tus préstamos estudiantiles como por arte de magia, ¡detente!, muy probablemente es un cuento. 

¿Cómo puedes evitar este tipo de fraude al momento?

  • Verifica siempre la fuente: Antes de compartir cualquier dato, confirma que la organización que te contacta es legítima. Busca su sitio oficial en la web y revisa que tenga información clara y verificable.

  • Usa solo plataformas oficiales: No completes formularios desde enlaces extraños que te lleguen sin tú haberlos solicitado o sitios web que no reconozcas. Si vas a dar tu información personal o financiera, asegúrate de que seas tú quien acceda a la página oficial de la entidad y completes desde ahí toda la información. 

  • Oriéntate con las agencias correctas: Puedes visitar studentaid.gov para conocer cómo solicitar ayuda económica real para estudios en EE. UU.

  • No te dejes llevar por mensajes dudosos: La única agencia que puede condonar préstamos federales es el gobierno de EE. UU., y esto es solo bajo condiciones bien específicas.

No dejes que la emoción de planificar tu futuro se vea empañada por una estafa. Confía en tu instinto y haz tu asignación de siempre verificar antes de dar tu información. Y recuerda, si algo se ve demasiado bueno para ser cierto, posiblemente sea un cuento de “horror”.

 

 

Así que, ¡No te comas el cuento y evita el fraude al momento!

El contenido de esta sección se ofrece con propósito informativo y educativo solamente y no aplica a todo tipo de situaciones. El contenido no debe considerarse un consejo ni una sugerencia para realizar (o abstenerse de realizar) ninguna acción en particular, pues no incluye ni tiene en cuenta todos los factores que pueden ser relevantes para sus necesidades individuales. 

Estás a punto de salir de 1FirstBank.com y visitar una página web de terceros. Esta página web de terceros contiene y está sujeta a términos de uso, condiciones y políticas de privacidad que no son de FirstBank Puerto Rico. Al usted visitar páginas web de terceros, usted reconoce y acepta que FirstBank Puerto Rico no es responsable por los productos, servicios, contenido, seguridad y/o información que aparezca y/o que se ofrezca en esa página web de terceros que usted está a punto de visitar.


Para continuar, presione 'Aceptar'. Si no desea visitar el sitio web de terceros, cierre esta ventana o presione 'Cancelar'. ¡Gracias!