Cuando se está en la calle y aprieta el hambre o no hay tiempo para cocinar en casa, la tendencia es visitar algún establecimiento de comida rápida. Sin embargo, ahora existe una alternativa diferente y bien accesible con los productos de Burrito Pa’Lleval, disponibles en supermercados y en unas 100 gasolineras.
Creados bajo el concepto de grab & go, estos burritos son una gran opción para que el consumidor obtenga un producto fresco, hecho a mano y que, tras unos minutos en un horno microondas, en uno convencional o en un airfryer, estén listos para comer.
Con cuatro sabores a escoger, entre habichuelas con queso, pizza, mozarella con albahaca y cuatro quesos, estos burritos pueden comerse de desayuno con café, de almuerzo ligero o como cena, acompañando alguna carne o ensalada.
“Para desayunar, me disfruto mucho el de cuatro quesos o el de mozzarella con albahaca, porque con un café, y un jamón o tocineta, está riquísimo y complementa muy bien con un huevito. Ya para almuerzo o para comida fuerte, el de pizza es el que más le gusta a la gente. El de habichuelas con queso, es muy rico, mezcla con cualquier cosa”, comentó Eric Aurioles Márquez, fundador de Burrito Pa’Lleval.
Con una experiencia en restaurantes, puesto que tuvo una taquería mexicana en la Avenida Jesús T. Piñero, desde el 2011 hasta hace unos años, Aurioles se hizo de la tarea de crear el concepto, junto a su esposa e hijas, y es quien confecciona y promueve los burritos entre los supermercados Econo y múltiples cadenas gasolineras.
Tras las dificultades que pasó a consecuencia de los huracanes Irma y María, en el 2017, comenzó la inquietud de transformar su modelo de negocio a uno que no dependiera de las condiciones climatológicas, entre otros asuntos operacionales, para existir.
Es así que comenzó a darle forma a la transición de un restaurante a unos productos que pudieran “estar más accesibles para nuestra clientela y disponibles en muchos lugares, sin importar la hora. El restaurante se queda limitado en ese sentido y queríamos darle ese giro. Fue así que empezamos a vender nuestros burritos”, explicó Aurioles.
Con la pandemia del 2020, la idea del burrito para llevar cobró mayor relevancia. “Esta es una de las comidas que es accesible, según la situación, porque puede haber burritos en los supermercados y en las tiendas de conveniencia. Vi que aquí no había de eso y empecé a desarrollar uno. Con la pandemia tuvimos el tiempo y la oportunidad de seguir con el proyecto”, añadió el propietario, natural de la Ciudad de México y residente en Puerto Rico desde hace 18 años.
La accesibilidad del producto no es lo único que ha popularizado Burrito Pa’Lleval, sino su calidad, comenzando por el sabor y frescura de sus ingredientes, el tipo de relleno y la cantidad. “Nuestro burrito viene lleno de principio a fin”, enfatizó Aurioles.
Por otro lado, Burrito Pa’Lleval ha podido desarrollarse económicamente, en parte, a la asistencia y respaldo financiero de FirstBank, desde que se incorporó el negocio bajo el nombre de Los Rucos.
“Desde que llegué a FirstBank, me ha ido muy bien. Ellos dan un buen trato. Me gustan sus servicios y que puedo depositar los cheques por el servicio de depósito directo que tienen”, comentó el chef de Burrito Pa’Lleval.
Es por ello que, para sus planes de consolidación en el mercado puertorriqueño, con su próxima inclusión en todas las tiendas Walmart del país, y una futura exportación de sus productos a Estados Unidos, los realizará junto a FirstBank.
“Los encuentro muy profesionales y sus servicios muy cómodos. Para mí, son bien accesibles y sí, en FirstBank siento ese apoyo que no tuve en otros bancos”, concluyó Aurioles.
Conoce las soluciones de FirstBank For Business para el fácil manejo de las finanzas de tu negocio en FirstBank for Business
Este contenido fue redactado por la periodista Enid Salgado Mercado y publicado en El Nuevo Día.
Llámanos: 1-787-729-8290
Síguenos:
Facebook https://www.facebook.com/firstbank/
Instagram @firstbank_pr
Visítanos: https://www.1firstbank.com/pr/es
El contenido de esta sección se ofrece con propósito informativo y educativo solamente y no aplica a todo tipo de situaciones. El contenido no debe considerarse un consejo ni una sugerencia para realizar (o abstenerse de realizar) ninguna acción en particular, pues no incluye ni tiene en cuenta todos los factores que pueden ser relevantes para sus necesidades individuales.