Como banco comercial, reconocemos los desafíos únicos a los que se enfrentan los pequeños negocios y nos esforzamos por ayudarlos a tener éxito y promover la inclusión financiera. Es por esto que hemos brindado más de $300 millones en préstamos a pequeños negocios.
Como banco comercial, reconocemos los desafíos únicos a los que se enfrentan los pequeños negocios y nos esforzamos por ayudarlos a tener éxito y promover la inclusión financiera. Es por esto que en el año 2021, brindamos más de $350 millones en préstamos a pequeños negocios.
En apoyo a los dueños de pequeños negocios, en el 2022 originamos más de 5,300 préstamos por un valor de más de $386 millones en nuestras tres regiones operativas.
Proveer acceso a viviendas asequibles es fundamental para la estabilidad de las familias y los individuos. Por eso estamos comprometidos a esforzarnos por financiar unidades de vivienda accesibles en la medida que sea posible. En el 2022, originamos más de 950 préstamos por un valor total de $140 millones en programas federales de garantía hipotecaria.
Por más de diez años, hemos apoyado a Habitat for Humanity Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que se dedica a crear oportunidades de vivienda para personas y familias de bajos ingresos. Centramos nuestro apoyo en proyectos de construcción y rehabilitación de viviendas, como el programa “Un Toque de Cariño”, y en ofrecer capacitación en trabajo de construcción a mujeres a través del programa “Women Who Build”.
$213 millones en prestamos
Al 31 de diciembre de 20212, ofrecimos 33 préstamos de desarrollo comunitario en circulación, para un total de $213 millones en todas las regiones donde operamos. Para la misma fecha, el total de las inversiones calificadas bajo el Programa de la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA, por sus siglas en inglés) fue de aproximadamente $187.6 millones.
$1.7 millón en donativos
Incluyendo aproximadamente $1,200,000 en donativos bajo el CRA a más de 130 organizaciones sin fines de lucro.cro.
Al 31 de diciembre de 2021, originamos más de 14,000 préstamos por un valor de más de $746 millones, brindando así un apoyo muy necesario a los dueños de pequeños negocios en nuestras tres regiones operativas.
Proveer acceso a viviendas asequibles es fundamental para la estabilidad de las familias y los individuos. Es por eso que estamos comprometidos a esforzarnos siempre por financiar unidades de vivienda asequibles en la medida que sea posible. En el 2021, originamos más de 1,200 préstamos por un valor total de $187 millones en programas federales de garantía hipotecaria.
Por más de diez años, hemos apoyado a Habitat for Humanity Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que se dedica a crear oportunidades de vivienda para personas y familias de bajos ingresos. Centramos nuestro apoyo en proyectos de construcción y rehabilitación de viviendas, como el programa “Un Toque de Cariño”, y en ofrecer capacitación en trabajo de construcción a mujeres a través del programa “Women Who Build”.
$199.3 millones en préstamos
Al 31 de diciembre de 2021, ofrecimos 54 préstamos de desarrollo comunitario en circulación, para un total de $199.3 millones en todas las regiones donde operamos. Para la misma fecha, el total de las inversiones calificadas bajo el Programa de la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA, por sus siglas en inglés) fue de aproximadamente $192 millones.
$1 millón en donativos
Incluyendo aproximadamente $673,000 en donativos bajo el CRA a más de 130 organizaciones sin fines de lucro.
INprende
A través de una alianza con INprende, en 2022 desarrollamos la iniciativa 1ÉXITO Emprendedores 2022 donde aproximadamente 300 empresarios participaron en de nuestro programa virtual. Los temas del programa virtual incluyeron: liderazgo empresarial en tiempos de pandemia, cómo operar exitosamente su negocio, mercadeo en tiempos de pandemia, cómo proteger sus finanzas y cómo asegurar que su compañía continúe teniendo éxito.
GFR Media y SOMOS Puerto Rico
En el 2022, continuamos con nuestera alianza a uno de los principales conglomerados mediáticos de Puerto Rico y su iniciativa SOMOS, un programa de alcance comunitario para promover el desarrollo económico y social ofreciendo seminarios a pequeñas y medianas empresas en los distintos municipios de la Isla.
Grupo Guayacán y EnterPRize
Nuestra empresa apoya a Grupo Guayacán, Inc., una organización sin fines de lucro impulsada por el sector privado cuya misión es fomentar, promover y desarrollar el capital privado en Puerto Rico. A través de su competencia de creación de negocios, EnterPRize, proveen a las empresas emergentes acceso a talleres, mentoría y capital inicial o “semilla” no accionario. En el 2022, FirstBank continuó apoyando esta iniciativa mediante la concesión de subvenciones a los competidores participantes.
El Programa de Responsabilidad Social Corporativa, “Uno con el Ambiente”, promueve la conservación ecológica y la protección de los recursos naturales.
Nuestros esfuerzos se enfocan en tres categorías principales: la reforestación, el reciclaje y el manejo de la energía.
El Programa de Responsabilidad Social Corporativa, “Uno con el Ambiente”, promueve la conservación ecológica y la protección de los recursos naturales.
Nuestros esfuerzos se enfocan en tres categorías principales: la reforestación, el reciclaje y el manejo de la energía.
La concesión de $5,000 a la Fundación Amigos del Yunque, dedicada a la preservación del único bosque tropical del Servicio Forestal de los Estados Unidos.
Una alianza con Agrochic, un blog y podcast en Puerto Rico que apoya el bienestar ambiental y promueve el contenido educativo a través de nuestras redes sociales y red de sucursales.
Nuestra principal iniciativa de reforestación, “Crece Verde”, establecida en el 2010, a través de la cual hemos distribuido aproximadamente 33,400 árboles, impactando así a aproximadamente 136 comunidades en varios municipios de Puerto Rico.
En el 2021 hicimos un compromiso de cinco años para donar $ 5,000 cada año hasta 2026, para un total de $25,000, al Bosque Urbano San Patricio en Puerto Rico por su conservación y rehabilitación.
En el 2022 reciclamos y trituramos 1,739,429 libras de papel, lo que se traduce en los siguientes beneficios:
Se evitó la emisión de 4,099 toneladas métricas de CO2
Se preservaron 20,886 árboles
Se ahorraron 2,575,955 kilovatios de energía eléctrica.
Se ahorraron 6,259,081 litros de agua.
Las generaciones futuras merecen disfrutar del mismo medioambiente del que disfrutamos nosotros hoy día. Juntos podemos lograrlo.
Papel reciclado y triturado
2 millones de libras
Reciclado de equipo electrónico y móvil a través del programa Dona tu Celu
+ 19,000 unidades
Nos esforzamos por ser reconocidos como una institución financiera líder y diversificada que ofrece una experiencia superior a sus clientes y empleados. Creemos que la clave de nuestro éxito es cuidar de nuestros empleados tanto como cuidamos de nuestros clientes.
Nuestro objetivo es ser un patrono de preferencia dentro de nuestras regiones operativas, lo que creemos que se logra y se mantiene añadiendo valor a la vida de nuestros empleados y brindando una experiencia laboral gratificante y en constante evolución. El corazón de nuestra propuesta de valor como patrono, “La Experiencia de Ser 1”, abarca nuestro compromiso con el bienestar, el éxito, el desarrollo profesional y el entorno laboral de nuestros empleados.
Nos esforzamos por ser reconocidos como una institución financiera líder y diversificada que ofrece una experiencia superior a sus clientes y empleados. Creemos que la clave de nuestro éxito es cuidar de nuestros empleados tanto como cuidamos de nuestros clientes.
Nuestro objetivo es ser un patrono de preferencia dentro de nuestras regiones operativas, lo que creemos que se logra y se mantiene añadiendo valor a la vida de nuestros empleados y brindando una experiencia laboral gratificante y en constante evolución. El corazón de nuestra propuesta de valor como patrono, “La Experiencia de Ser 1”, abarca nuestro compromiso con el bienestar, el éxito, el desarrollo profesional y el entorno laboral de nuestros empleados.
Casi la mitad de nuestros empleados ha trabajado con la Corporación durante más de 10 años. Valoramos el compromiso de nuestros empleados y esto queda evidenciado por los muchos años de servicio de nuestra fuerza laboral.
En el 2022, apoyamos a más de 420 empleados, más del 13% de nuestra fuerza laboral, incluyendo sus dependientes, a través de nuestro PAE, que está disponible para todos los empleados las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Mujeres
Mujeres en puestos gerenciales
Mujeres en el equipo de liderazgo ejecutivo
A través del programa de empleados de la Corporación, conocido como SOY FirstBank, nuestro objetivo es apoyar y reforzar nuestro compromiso con nuestras comunidades. En el 2022, 486 empleados donaron 1,988 horas de trabajo voluntario, impactando 36 organizaciones sin fines de lucro en las regiones donde operamos.
En el 2022, nuestros empleados proveyeron 305 talleres de educación financiera, lo que equivale a más de 900 horas, ayudando a más de 5.293 personas de todas las edades a mejorar sus habilidades de educación financiera.
Como parte de nuestro compromiso, desarrollamos el Fondo de Inversión y Desarrollo Comunitario (CIDF, por sus siglas en inglés). El CIDF se enfoca en dos áreas de inversión: el Programa de Reinversión Comunitaria y el Programa de Responsabilidad Social Corporativa.
El Programa de Reinversión Comunitaria se enfoca exclusivamente en iniciativas que cumplen con los requisitos de la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA, por sus siglas en inglés). El Programa busca servir a individuos, familias y comunidades de ingresos bajos o moderados en nuestras áreas de operación.
Nuestra prioridad bajo este programa es contribuir a proyectos e iniciativas desarrolladas y administradas por organizaciones sin fines de lucro, o mediante alianzas entre los sectores público y privado, y organizaciones sin fines de lucro.
Bajo el programa, las áreas de interés son:
Educación y conocimiento financiero
Vivienda y desarrollo económico
Desarrollo social y comunitario
Revitalización del medioambiente y la comunidad
Aceptaremos solicitudes de financiamiento del CIDF basándonos en los criterios del programa. Debes llenar la Solicitud de Donativos que se encuentra en este enlace y enviarla a:
Programa de Reinversión Comunitaria
Propuestas de patrocinio
Para la evaluación de la propuesta, favor de enviarlas a: